Menu

REDAM

¿Qué pasa si uno de los padres está en la base de datos REDAM y el menor necesita salir del país?

Migración Colombia ha informado que, si un menor de edad requiere salir del país y uno de sus padres se encuentra reportado como deudor alimentario moroso en la base de datos REDAM, sí es posible autorizar la salida del menor, siempre y cuando se cumpla con un requisito clave.

El padre o madre que gestione el trámite de salida del menor deberá presentar un certificado emitido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Este documento permite validar la situación legal del caso.

Durante el proceso de salida del país, los oficiales de Migración verificarán la autenticidad del certificado a través del código QR que contiene información como:

  • Nombre del padre moroso

  • Número de identificación

  • Fecha de expedición del certificado

  • Vigencia del documento

  • Código de validación QR

¿Cómo se obtiene el certificado REDAM?

Para obtener este certificado, el padre o madre interesado debe haber iniciado previamente un proceso jurídico ante un juez competente, solicitando la inclusión del otro padre en la base de datos REDAM. Una vez el juez emita la resolución correspondiente, y el padre moroso quede oficialmente registrado, el certificado podrá ser emitido y utilizado como respaldo para la salida del menor del país, sin necesidad del permiso del padre incumplido.

Esta medida está respaldada por la Ley 2097 de 2021, la cual busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger el bienestar de los menores.

ETIAS

¿Qué es el ETIAS y por qué lo necesitas para viajar a Europa?

A partir de 2025, los ciudadanos de varios países de América Latina, incluido Colombia, deberán tramitar una autorización de viaje llamada ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar a la mayoría de países de la Unión Europea.

Aunque no se trata de una visa, ETIAS es un requisito obligatorio para poder ingresar al espacio Schengen, que incluye destinos populares como España, Francia, Italia, Alemania, entre muchos otros.

¿Qué debes saber sobre el ETIAS?

  • ¿Quiénes deben solicitarlo?
    Todos los ciudadanos de países que actualmente pueden viajar a Europa sin visa (como Colombia) deberán tener una autorización ETIAS aprobada antes de su viaje.

  • ¿Cuánto cuesta?
    El costo será de 7 euros para mayores de 18 años. Será gratuito para menores de edad y adultos mayores de 70 años.

  • ¿Cuánto tiempo es válido?
    Una vez aprobada, la autorización tendrá una validez de hasta 3 años o hasta que expire tu pasaporte (lo que ocurra primero).

  • ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Europa con ETIAS?
    Hasta 90 días dentro de un período de 180 días, solo para fines de turismo, negocios o tránsito.

  • ¿Cómo se solicita?
    El proceso es 100% en línea. Solo necesitas un pasaporte vigente, una tarjeta de débito o crédito y una dirección de correo electrónico. La mayoría de las solicitudes serán aprobadas en minutos, aunque en algunos casos puede demorar más si se requiere verificación adicional.

¿Por qué se implementa el ETIAS?

Este sistema fue creado por la Unión Europea para mejorar la seguridad fronteriza, prevenir amenazas y agilizar el ingreso de viajeros confiables. Funciona de manera similar al sistema ESTA utilizado por Estados Unidos.


Si estás planeando un viaje a Europa, es fundamental que verifiques si necesitas el ETIAS y lo tramites antes de comprar tus tiquetes o reservar alojamiento.